placeholder image to represent content

1. Fundamentos de una onda

Quiz by Aurora Otero Gonzalez

Feel free to use or edit a copy

includes Teacher and Student dashboards

Measure skills
from any curriculum

Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.

With a free account, teachers can
  • edit the questions
  • save a copy for later
  • start a class game
  • view complete results in the Gradebook and Mastery Dashboards
  • automatically assign follow-up activities based on students’ scores
  • assign as homework
  • share a link with colleagues
  • print as a bubble sheet

Our brand new solo games combine with your quiz, on the same screen

Correct quiz answers unlock more play!

New Quizalize solo game modes
18 questions
Show answers
  • Q1
    Una forma para describir a una oscilación es a partir de considerar que …
    se genera de acuerdo con la cantidad de moléculas que haya en el materia.
    permite las moléculas que conforman a la materia se muevan de una posición inicial a una final, permaneciendo en la final.
    representa un movimiento continuo de un conjunto de moléculas de un lugar a otro.
    es una propiedad natural de la materia.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q2
    Un … representa el lugar en donde se propagan los efectos de una perturbación.
    espacio material,
    medio de propagación,
    espacio vacío,
    todas las opciones,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q3
    Cuando se transmite una onda a lo largo de un medio, …
    el material se transforma.
    se producen nuevos enlaces químicos.
    las moléculas oscilan de un lugar a otro.
    hay emisión de energía de distintos tipos.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q4
    Entre más …, entonces las perturbaciones generadas se moverán con mayor velocidad.
    espacio considerado,
    número de moléculas interactuando,
    fuerza o energía aplicadas,
    magnitud de la propagación,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q5
    La "forma o representación" de una onda depende de ...
    todas las opciones.
    el espacio en donde se propague.
    las características de la fuerza o energía aplicadas.
    la reacción molecular que tengan los objetos analizados.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q6
    Un análisis … permite considerar de "inicio a fin" la evolución de un sistema a partir de una perturbación generada.
    energético,
    vibracional,
    de fuerzas aplicadas,
    oscilatorio,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q7
    Cuando se lleva a cabo una perturbación, …
    se genera una fuerza o energía con cada interacción considerada.
    las moléculas involucradas de un objeto se desordenan completamente.
    las interacciones entre moléculas transmiten la fuerza o energía aplicadas.
    ésta será transmitida a lo largo del espacio de manera indefinida.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q8
    Durante una transmisión de perturbación …
    la velocidad de movimiento se las moléculas se mantendrá constante.
    las fuerza o energía involucradas permanecerán constantes durante la evolución del sistema.
    cada interacción molecular cederá una parte de la fuerza o energía involucradas.
    es posible que cambien de naturaleza las fuerzas o energías involucradas.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q9
    Una propiedad intrínseca de todas las moléculas en el Universo es …
    la tendencia al equilibrio.
    la transmisión de fuerza o energía.
    la interacción entre ellas.
    la disponibilidad de ser perturbadas.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q10
    Para que un sistema esté en equilibrio …
    es necesario siempre regresar al estado original.
    es necesario que una fuerza o energía externa "le ayude" a alcanzarlo.
    es necesario que se mantenga estabilidad en las interacciones de sus moléculas.
    es necesario siempre alcanzar un nuevo estado de estabilidad.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q11
    Una propiedad intrínseca de algunos materiales y dependiendo de las perturbaciones que experimenten es …
    la tendencia al desequilibrio.
    la elasticidad.
    la transmisión de fuerza o energía.
    el constante cambio de enlaces moleculares.
    300s
    Edit
    Delete
  • Q12
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones observadas se propagan en una sola dirección.
    longitudinales,
    bidimensionales,
    tridimensionales,
    unidimensionales,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q13
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones observadas se propagan en dos direcciones.
    unidimensionales,
    tridimensionales,
    bidimensionales,
    transversales,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q14
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones observadas se propagan en tres direcciones.
    tridimensionales,
    unidimensionales,
    transversales,
    bidimensionales,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q15
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones no necesitan de interacciones entre moléculas para propagarse.
    longitudinales,
    mecánicas,
    gravitacionales,
    electromagnéticas,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q16
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones necesitan de interacciones entre moléculas para propagarse.
    electromagnéticas,
    transversales,
    gravitacionales,
    mecánicas,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q17
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones observadas se propagan en dirección perpendicular que la fuerza o energía aplicadas.
    mecánicas,
    unidimensionales,
    transversales,
    longitudinales,
    300s
    Edit
    Delete
  • Q18
    Las ondas … son aquellas en donde las perturbaciones observadas se propagan en la misma dirección que la fuerza o energía aplicadas.
    bidimensionales,
    electromagnéticas,
    tridimensionales,
    longitudinales,
    300s
    Edit
    Delete

Teachers give this quiz to your class