(2P)Trivia final_Decidir: Química
Quiz by Ciclo 2
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- view complete results in the Gradebook and Mastery Dashboards
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
Our brand new solo games combine with your quiz, on the same screen
Correct quiz answers unlock more play!
- Q1
El primer filósofo en proponer que la materia se constituía de partículas muy pequeñas llamadas átomos fue:
Thomson
Dalton
Demócrito
Rutherford
300sEditDelete - Q2
El modelo atómico de Dalton describía al átomo como:
pequeñas partículas esféricas, que no se podían dividir y eran diferentes entre sí para cada elemento.
pequeñas partículas esféricas, que se podían dividir y eran iguales entre sí para cada elemento.
pequeñas partículas esféricas, que se podían dividir y eran diferentes entre sí para cada elemento.
pequeñas partículas esféricas, que no se podían dividir y eran iguales entre sí para cada elemento.
300sEditDelete - Q3
Thomson planteaba que el átomo:
Debía ser una esfera cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los neutrones.
Debía ser una esfera cargada negativamente, en cuyo interior estaban incrustados los protones.
Debía ser una esfera cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones.
Debía ser una esfera cargada negativamente, en cuyo interior estaban incrustados los neutrones.
300sEditDelete - Q4
Rutherford en su modelo atómico propuso:
que el átomo estaba compuesto por una capa o corteza en la que giraban los electrones alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
que el átomo estaba compuesto por electrones que se mueven en orden alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
que el átomo estaba compuesto por electrones que se mueven en desorden alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
que el átomo estaba compuesto por una capa o corteza en la que giraban los electrones alrededor de un núcleo central cargado negativamente.
300sEditDelete - Q5
Bohr en su modelo atómico:
Propuso que los electrones giran alrededor del núcleo en dos niveles o capas de energía.
Propuso que los electrones giran alrededor del núcleo en varios niveles o capas de energía.
Propuso que los electrones giran alrededor del núcleo.
Propuso que los electrones giran varios niveles o capas de energía.
300sEditDelete - Q6
A un átomo cargado eléctricamente de forma positiva o negativa se le denomina:
Catión
Ión
Anión
Neutrón
300sEditDelete - Q7
Se denomina isótopo a:
átomos de diferentes elementos en los que lo único que varía es el número de protones.
átomos de diferentes elementos en los que lo único que varía es el número de electrones.
átomos de un mismo elemento en los que lo único que varía es el número de electrones.
átomos de un mismo elemento en los que lo único que varía es el número de protones.
300sEditDelete - Q8
Las partículas que componen el núcleo del átomo son:
Los neutrones.
Los protones y los electrones.
Los protones y los neutrones.
Los protones.
300sEditDelete - Q9
Un catión es:
un ión con carga positiva.
un ión sin carga positiva.
un ión con carga negativa.
un ión sin carga neutra.
300sEditDelete - Q10
Se llama anión a un átomo:
cargado solo con protones.
cargado negativamente.
cargado positivamente.
cargado de forma neutra.
300sEditDelete