ACCIDENTE OFÍDICO
Quiz by Julio César García Casallas
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- view complete results in the Gradebook and Mastery Dashboards
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
Our brand new solo games combine with your quiz, on the same screen
Correct quiz answers unlock more play!
7 questions
Show answers
- Q1Cuál de las siguientes características de la serpiente de la imagen permite distinguirla como venenosa:Foseta LorealPupila redondaFosa nasalEscamas lisas20sEditDelete
- Q2Niña de 9 años de edad, procedente de zona rural, es traída por sus padres presentando en pierna derecha una lesión con 2 improntas paralelas de 2 mm de diámetro c/u. y regular estado general. Lesión eritematosa, la zona edematizada y de color rojo oscuro con dolor urente. A los 30` del episodio presenta facies miasténica, con ptosis palpebral bilateral, oftalmoplejía, diplopía, dificultad para la acomodación, con la consecuente visión borrosa. La niña presentó un accidente ofídico por:CrótaloBothropsLachésicoMicrúrico30sEditDelete
- Q3La serpiente de la imagen es venenosaNoSiNo es posible determinarSe requieren ver las características de la cabeza20sEditDelete
- Q4Según las características de la imagen, el accidente ofídico ocurrido en este paciente corresponde a:BothropsCrótaloLachésicoMicrúrico20sEditDelete
- Q5Paciente de 55 años, agricultor quien hace 1 mes presenta accidente ofídico en pierna derecha requiriendo la administración de 8 ampollas de suero antiofídico, sin complicaciones. Consulta por 30 minutos de nuevo evento por serpiente del género Bothrops en mano izquierda. El paciente tiene alto riesgo de reacción alérgica por lo cual se realiza prueba de sensibilidad con 0,1 ml de suero antiofídico intradérmico la cual es positiva. La acción recomendada en el paciente es:Administrar la mitad de la dosis recomendada de suero antiofídico en el pacienteNo aplicar suero antiofídicoAdministrar corticoide, antihistamínico y adrenalina antes del suero antiofídicoDesensibilizar el paciente con la administración de dosis progresiva de suero antiofídico30sEditDelete
- Q6El examen físico de un paciente que ha presentado un accidente ofídico es el mostrado en la imagen. Adicionalmente presenta estado de shock. Cuantas ampollas de suero antiofídico polivalente serían necesarias para el tratamiento del paciente?1284230sEditDelete
- Q7La principal proteína de la familia de Bothrópico, ue actúa directamente disolviendo el fibrinógeno, es un trombina llamadaBatroxibinPrototoxinaBothroxinaFibrinotoxina30sEditDelete