placeholder image to represent content

Comisión 4 - Tejido Epitelial y Glandular - 1ra Semana de Desarrollo Embrionario

Quiz by Tomás Lezcano Medina

Feel free to use or edit a copy

includes Teacher and Student dashboards

Measure skills
from any curriculum

Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.

With a free account, teachers can
  • edit the questions
  • save a copy for later
  • start a class game
  • view complete results in the Gradebook and Mastery Dashboards
  • automatically assign follow-up activities based on students’ scores
  • assign as homework
  • share a link with colleagues
  • print as a bubble sheet

Our brand new solo games combine with your quiz, on the same screen

Correct quiz answers unlock more play!

New Quizalize solo game modes
15 questions
Show answers
  • Q1
    Marcar el ejemplo correcto de Epitelio Plano Simple
    Vaso sanguíneo
    Tráquea
    Intestino
    Vejiga
    45s
  • Q2
    Marcar el ejemplo correcto de Epitelio de Transición
    Vejiga
    Tiroides
    Tráquea
    Vaso sanguíneo
    45s
  • Q3
    ¿Cuál es el epitelio Respiratorio?
    Cúbico simple
    Cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes
    Plano estratificado queratinizado
    Transición
    45s
  • Q4
    En el epitelio de Transición las células mas superficiales son:
    Cúbicas
    Pseudoestratificadas
    Globulosas
    Cilíndricas ciliadas
    45s
  • Q5
    ¿Cual de las siguientes es característica del tejido epitelial?
    Es avascular
    Surge de una sola capa embrionaria
    No se regeneran
    No se asienta sobre membrana basal
    45s
  • Q6

    ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al tejido epitelial?

    Son células estables y permanentes

    Se apoya sobre membrana basal

    Deriva de 3 hojas germinativas

    Avascular

    45s
  • Q7

    Si al microscopio óptico usted observa un epitelio constituido por múltiples capas de células, que en la superficie son achatadas, menos voluminosas que las profundas, con escasa sustancia intercelular y núcleos pequeños, este epitelio se denomina:

    Epitelio plano estratificado

    Epitelio cilíndrico estratificado

    Epitelio cúbico estratificado

    Epitelio pseudoestratificado

    45s
  • Q8
    ¿Cómo se clasifican las glándulas según la función de la naturaleza química de su secreción?
    Holócrina - Merócrina - Apócrina
    Serosa - Mucosa - Mixta
    Mucosa - Serosa - Holócrina
    Merócrina - Apócrina - Mixta
    45s
  • Q9
    ¿Como se clasifican las glandulas en base al mecanismo de secreción?
    Mucosa - Serosa - Mixta
    Mucosa - Merócrina - Apócrina
    Serosa - Holócrina - Mixta
    Holócrina - Apócrina - Merócrina
    45s
  • Q10

    En un adenómero seroso, marque la opción INCORRECTA

    El citoplasma basal de las células es muy basófilo

    El citoplasma apical es eosinófilo claro

    El citoplasma esta cargado de mucina y es claro

    Las células presentan núcleos redondeados y basales

    45s
  • Q11
    ¿En qué día aparece la Mórula?
    Dia 4
    Dia 3
    Día 7
    Dia 5
    45s
  • Q12
    ¿Cuántas células tiene la Mórula?
    12-15
    12-16
    10-20
    13-17
    45s
  • Q13
    ¿En qué día se forma el Blastocisto?
    Día 10
    Día 7
    Día 6
    Día 4
    45s
  • Q14
    ¿Dónde ocurre la Fecundación?
    Tercio externo de la Trompa de Falopio
    Tercio medio de la Trompa de Falopio
    Cuerpo del útero
    Tercio interno de la Trompa de Falopio
    45s
  • Q15
    ¿Dónde ocurre la Implantación y por cuál Polo se implanta el embrión?
    Implantación: zona postero-superior en polo abembrionario
    Implantación: zona antero-inferior en polo abembrionario
    Implantación: zona postero-superior del útero en polo embrionario
    Implantación: zona antero-superior en polo embrionario
    45s

Teachers give this quiz to your class