
Comision 4 Primer Coloquio
Quiz by Tomás Lezcano Medina
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
- Q1¿Cuales son los pasos (en orden) de la técnica histológica?1. obtencion del material 2. deshidratación 3. coloración. 4. fijación 5. montaje final 6. obtencion de los cortes 7. inclusion en parafina 8. aclaración1. obtencion del material 2. fijacion 3. deshidratación 4. aclaración 5. inclusion en parafina 6. obtencion de los cortes 7. coloración 8. montaje final1. obtencion del material. 2. fijacion 3.deshidratacion 4. aclaracion 5. obtencion de los cortes 6. inclusion en parafina 7. coloracion 8 montaje final1. deshidratacion 2. obtencion del material 3. obtencion de cortes 3. coloracion 4. fijación 5. inclusion en parafina. 6.aclaracion60s
- Q2¿Cual de estos es un fijador quimico compuesto?AcetonaFormol al 10%Tetróxido de osmioLiquido de Bouin30s
- Q3¿Cuales son los 4 tejidos básicos humanos?Epitelial, muscular, conectivo y nerviosoHigado, epitelial, mucosoHueso, nervioso, muscular y ligamentosoCartilaginoso, mucoso y hueso30s
- Q4¿Que significa Potencialidad?Capacidad que presenta una célula de diferenciarse a distintos tipos celularesProceso por el cual las células diferenciadas se ordenan con determinada estructura espacial para formar ciertos organos o tejidosProceso por el cual se producen diferencias en las celulas del individuo durante toda su vidaProceso por el cual un tipo celular determinado induce a las adyacentes a desarrollarse en un tipo específico45s
- Q5
¿Cuáles de los siguientes fijadores es llamado "universal"?
Mezcla de Bouin
Ácido acético
Alcohol 96 grados
Formol
30s - Q6
La diferenciación de la célula es completa cuando la célula logra:
Determinar su histogénesis
Desprogramar el genoma
Fijar su destino
Expresar su toti potencialidad
30s - Q7
Dentro del proceso de inclusión, ordene los pasos:
A. Deshidratación
B. Aclaración
C. Confección del taco o bloque
D. Impregnación en parafina
A. Impregnación en parafina
B. Aclaración
C. Deshidratación
D. Confección del taco o bloque
A. Deshidratación
B. Confección del taco o bloque
C. Impregnación en parafina
D. Aclaración
A. Deshidratación
B. Aclaración
C. Impregnación en parafina
D. Confección del taco o bloque
60s - Q8
Para adherir el cubreobjetos al portaobjeto, se utiliza:
Hematoxilina
Parafina
Benzol
Bálsamo de Canadá
30s - Q9
Microscopio electrónico, marque la característica correcta:
Se observa la estructura
No se pueden ver los seres vivos
Poco aumento
Se pueden ver seres vivos
30s - Q10
"Se define como la menor distancia existente entre dos puntos para que éstos puedan ser vistos como distintos" A quien corresponde esta definición
Poder de resolución
Límite de resolución
Poder de magnificación
Apertura numérica
30s