
Composición escrita etapa 3 - Grupo 202
Quiz by Sonia Padilla
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
20 questions
Show answers
- Q1Se caracteriza por el empleo predominante de documentos impresos como libros, periódicos, revistas, folletos, conferencias, material gráfico, cine, televisión, archivos, discos compactos e internet.InvestigaciónInvestigación documentalInvestigación científicaInvestigación de campo30s
- Q2Proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos.Investigación de campoInvestigación documentalInvestigaciónInvestigación científica30s
- Q3Fase de la investigación en donde se realiza el Informe de la investigación y presentación final.578430s
- Q4Fase de la investigación documental que consiste en la elaboración de un esquema conceptual del tema. (Portada, índice, introducción, cuerpo del trabajo y referencias bibliográficas)245330s
- Q5Fase de la investigación que consiste en la búsqueda de material y/o fuentes de información pertinentes la cual se puede obtener de: Libros, revistas, material gráfico, periódicos, discos compactos e internet.582330s
- Q6Depósito en donde se guardan los periódicos y revistas nacionales o internacionales.MapotecaPinacotecaHemerotecaFilmoteca30s
- Q7Tipos de fuentes de informaciónDe Observación y ReligiosasDe campo y ReligiosasDocumental y de ObservaciónDocumental y de Campo30s
- Q8Medidas de la fichas bibliográficas y hemerográficas12.5cm x 7 cm12 cm x 7.5 cm12.3cm x 7.5 cm12.5cm x 7.5 cm30s
- Q9Criterios para la elaboración de las fichas bibliográficas:Nombre del Autor: Apellido (s), iniciales del nombre (s). Año de la publicación entre paréntesis. Título del libro en letra cursiva. Lugar de publicación: ciudad (,) país (:)Nombre del Autor: Apellido (s), iniciales del nombre (s). Año de la publicación. Lugar de publicación: ciudad (,) país (:) Casa editorial.Nombre del Autor: Apellido (s), iniciales del nombre (s). Año de la publicación entre paréntesis. Título del libro en letra cursiva. Lugar de publicación: ciudad (,) país (:) Casa editorial.Nombre del Autor: Apellido (s),nombre (s). Año de la publicación. Título del libro en letra cursiva. Lugar de publicación: ciudad (,) país (:) Casa editorial.30s
- Q10Existen 2 tipos de fichas hemerográficas:General y grupalGeneral e individualParticular y grupalGeneral y particular30s
- Q11Datos que debe llevar una ficha hemerográfica particular:- Autor, inicial del nombre. - Fecha del artículo entre paréntesis. - Título del artículo. - Página o páginas donde se encontró la información.- Autor, inicial del nombre. - Título del artículo. - Nombre de la publicación. - Página o páginas donde se encontró la información.- Autor, inicial del nombre. - Fecha del artículo entre paréntesis. - Título del artículo. - Nombre de la publicación.- Autor, inicial del nombre. - Fecha del artículo entre paréntesis. - Título del artículo. - Nombre de la publicación. -Página o páginas donde se encontró la información.30s
- Q12Datos que debe de llevar una ficha hemerográfica general:- Director responsable. - Título de la publicación. - Periodicidad.- Director responsable. - Título de la publicación. - Lugar donde aparece. - Periodicidad.- Director responsable. - Lugar donde aparece. - Periodicidad.- Director responsable. - Título de la publicación. - Lugar donde aparece.30s
- Q13Datos que debe incluir la ficha de internet:Autor, inicial del nombre. Fecha entre paréntesis. Título de la página. Lugar de la publicación, luego dos puntos.Fecha entre paréntesis. Título de la página. Lugar de la publicación, luego dos puntos. Nombre de la página web. Dirección de dónde se extrajo el documento, URL.Autor, inicial del nombre. Fecha entre paréntesis. Título de la página. Lugar de la publicación, luego dos puntos. Nombre de la página web. Dirección de dónde se extrajo el documento, URL.Autor, inicial del nombre. Fecha entre paréntesis. Título de la página. Nombre de la página web. Dirección de dónde se extrajo el documento, URL.30s
- Q14Elementos que debe contener el esquema de investigación:Portada Índice Conclusión Esquema del trabajo ReferenciasPortada Índice Introducción Esquema del trabajoÍndice Introducción Esquema del trabajo Referencias (ya clasificadas)Portada Índice Introducción Esquema del trabajo Referencias30s
- Q15Destaca de manera original, la importancia de trabajar el tema seleccionado, los motivos por los cuales se va a llevar a cabo la tarea, la metodología que se piensa utilizar, y la conclusión a la que se piensa llegar.IntroducciónConclusiónDesarrolloPrólogo30s