
Conectores o marcadores discursivos.
Quiz by JUAN FRANCISCO MARTINEZ ALCAZAR
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
12 questions
Show answers
- Q1¿Qué son los conectores discursivos?Palabras que se utilizan al final de un enunciado.Palabras que unen enunciados diferentes.Conjunciones que realizan una función sintáctica dentro de un enunciado.Adverbios que se utilizan al inicio de un enunciado.Elementos lingüísticos que expresan la relación lógica entre las ideas de un texto.30s
- Q2¿Cuál es la diferencia entre los conectores discursivos y los nexos coordinantes o subordinantes?Los nexos coordinantes o subordinantes expresan la relación lógica entre las ideas de un texto.Los conectores discursivos realizan una función sintáctica dentro de los enunciados.Los conectores discursivos unen enunciados diferentes y no realizan ninguna función sintáctica dentro de ellos.No hay ninguna diferencia.30s
- Q3¿Dónde suelen aparecer los conectores en la lengua escrita?Al final de un enunciado.Al comienzo de un párrafo.Al final de un párrafo.Al inicio de un enunciado.Al comienzo de un enunciado o entre comas.30s
- Q4¿Cuál es la función de los conectores comentadores?Introducir comentarios o reflexiones a propósito del contenido del textoPresentar la información como parte de una secuenciaIlustrar las ideas expuestasRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo tema30s
- Q5¿Cuál es la función de los conectores ejemplificadores?Ilustrar las ideas expuestasRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaPresentar la información como parte de una secuenciaIntroducir comentarios o reflexiones a propósito del contenido del texto30s
- Q6¿Cuál es la función de los conectores de orden?Presentar la información como parte de una secuenciaRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaIlustrar las ideas expuestasIntroducir comentarios o reflexiones a propósito del contenido del texto30s
- Q7¿Cuál es la función de los conectores de adición?Presentar la información como parte de una secuenciaIntroducir comentarios o reflexiones a propósito del contenido del textoIlustrar las ideas expuestasRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo tema30s
- Q8¿Cuál es la función de los conectores de consecuencia?Relacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaPresentar la consecuencia de lo expuesto anteriormenteIntroducir comentarios o reflexiones a propósito del contenido del textoIlustrar las ideas expuestas30s
- Q9¿Cuál es la función de los conectores de contraposición?Introducir comentarios o reflexiones a propósito del contenido del textoIlustrar las ideas expuestasRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaEstablecer algún tipo de oposición a una idea expresada antes30s
- Q10¿Cuál es la función de los conectores de explicación?Relacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaIntroducir una aclaración de lo expuesto anteriormenteCorregir o matizar algún aspecto de lo que se acaba de decirIntroducir la conclusión de todo lo dicho30s
- Q11¿Cuál es la función de los conectores de rectificación?Introducir una aclaración de lo expuesto anteriormenteCorregir o matizar algún aspecto de lo que se acaba de decirRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaIntroducir la conclusión de todo lo dicho30s
- Q12¿Cuál es la función de los conectores de recapitulación?Introducir la conclusión de todo lo dichoIntroducir una aclaración de lo expuesto anteriormenteRelacionar partes del texto que presentan aspectos del mismo temaCorregir o matizar algún aspecto de lo que se acaba de decir30s