Cuestionario clase 10
Quiz by VIVIANA FIGUEROA QUIROZ
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- view complete results in the Gradebook and Mastery Dashboards
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
Our brand new solo games combine with your quiz, on the same screen
Correct quiz answers unlock more play!
20 questions
Show answers
- Q1¿Qué niveles de acción incorpora el modelo de fortalecimiento?GrupalComunitarioIndividualTodas las anteriores45sEditDelete
- Q2¿En qué se basa el empoderamiento a nivel individual?En un conocimiento crítico del entornoEn un sentido de control personalTodas las anterioresEn acciones orientadas a ejercer influencia en temas de interés45sEditDelete
- Q3¿Por qué fomentar la autoeficacia puede ser útil para el fortalecimiento comunitario?Porque es una forma de problematizaciónPorque contribuye al empoderamiento individual de sus integrantesPorque favorece el individualismoPorque se relaciona directamente con capacidad reflexiva de sus integrantes45sEditDelete
- Q4¿Cómo se relaciona la problematización con el fortalecimiento comunitario?Entrega herramientas sencillas para solucionar un problema socialTodas las anterioresPermite comprender el entorno social y político mediante la conciencia críticaAgrava los problemas de la comunidad, ya que la debilita45sEditDelete
- Q5¿A qué se refiere el elemento disparador de la problematización?Preguntas o situaciones que movilizan la conciencia de la persona que las escucha o experimenta.Resistencia que se genera frente al cambioRelación causal entre los problemas que se viven y la desigualdad socialVisualización de nuevas posibilidades de vida45sEditDelete
- Q6Señale la afirmación FALSA sobre la problematizaciónPara ser efectiva, requiere tomar en cuenta la afectividadTiene efectos positivos inmediatos en las personas y gruposRequiere de diálogo entre agentes externos e internosImplica una posición política45sEditDelete
- Q7¿Qué características requiere un proceso problematizador?Entrenamiento en habilidades de liderazgoComunicación frecuente y estable entre agentes externos e internosActivación del apoyo social en la comunidadEscucha activa y relación directa con la vida cotidiana45sEditDelete
- Q8¿Cuál es la relación que existe entre empoderamiento y participación?Ninguna de las anterioresLa participación permite que agentes externos entreguemos a las personas mayores cuotas de poderEl empoderamiento va en desmedro de la participación comunitariaLa participación es el mecanismo a través del cual las personas y comunidades adquieren poder, al tener la posibilidad de influir en los entornos próximos y no tan próximos45sEditDelete
- Q9¿Por qué las organizaciones empoderadoras son relevantes para el empoderamiento individual?Dan un contexto para el empoderamiento individualDotan de oportunidades para la participación socialPermiten aprender nuevas destrezasTodas las anteriores45sEditDelete
- Q10¿En qué consiste en empoderamiento a nivel organizacional?Resultado concreto en las metas de la organizaciónCreación de entornos de intercambio de informaciónProceso interno de organizaciónTodas las anteriores45sEditDelete
- Q11¿Cuál es la base del modelo de redes sociales?Todas las anterioresApoyo SocialProblematizaciónCapital Social45sEditDelete
- Q12¿Cuál (es) de éstas/os pueden ser consideradas apoyo social?Canastas familiaresOrientación profesionalTodas las anterioresGrupo de apoyo mutuo45sEditDelete
- Q13¿Cuál de estas afirmaciones sobre el apoyo social es FALSA?Ninguna es falsaLa percepción de apoyo social es mejor predictor de bienestar que el apoyo recibidoLa familia siempre es una fuente de apoyo socialEl apoyo social facilita la adaptación al estrés45sEditDelete
- Q14¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?Los sistemas formales son la mejor fuente de apoyo socialTodas las anterioresLos sistemas informales complejizan el apoyoDebe priorizarse el apoyo social informal por sobre el apoyo formal o institucional45sEditDelete
- Q15¿Qué actividades corresponden a una estrategia o modelo de red?Grupos de apoyo mutuo y construcción de ecomapasTodas las anterioresEcomapas y seminarios que convoquen a personas interesadas en un tema socialGrupos de autoapoyo y activación de redes institucionales45sEditDelete
- Q16¿Cuál es la diferencia entre un grupo de apoyo mutuo y uno de autoayuda?En el primero el rol profesional es facilitador y en el segundo es expertoNo existen diferencias entre ambosEl grupo de apoyo mutuo no tiene profesional a cargo y el de autoayuda sí tieneEl grupo de apoyo mutuo tiene guía profesional y el de autoayuda no45sEditDelete
- Q17¿En qué se parecen la intervención y la práctica de red?En ambas se articula la acción en torno a un sujeto-focoAmbas trabajan con redes sociocéntricasAmbas son prácticas de conversación especializadas para hacer circular el apoyo socialTodas las alternativas son correctas45sEditDelete
- Q18¿Qué actividades pueden ser consideradas intervención en red?Todas las anterioresPotenciar una red en que la comunidad forme parteHacer un mapeo de las relaciones de la comunidadCrear una red para la comunidad45sEditDelete
- Q19¿Qué actividades forman parte de una práctica de red? señale la alternativa INCORRECTAHacer difusión de información respecto de un tema determinadoNinguna es incorrectaRealizar encuentros territoriales respecto de un tema focoHacer un catastro de las organizaciones territoriales que trabajan un tema determinado45sEditDelete
- Q20¿Cuáles son los criterios básicos de construcción de una red social abierta? Señale la alternativa INCORRECTADebe ser visible en el territorio en el que se insertaTodas son correctasSe sustenta en conversaciones e interacción frecuenteLos recursos que se ofrecen en la red deben ser, de preferencia limitados y reiterativos45sEditDelete