EVALUACIÓN RAZONAMIENTO LÓGICO VERBAL
Quiz by Nancy Silva
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
10 questions
Show answers
- Q1¿Cual es la idea principal del siguiente texto? El delfín es una animal que posee distintas formas de comunicarse. Este cetáceo emite silbidos ondulantes que tiene un significado específico. Además se comunica mediante actitudes corporales y roces de su piel, que es mucho más receptiva que la humana, debido a sus sensibles terminales nerviosos. Asimismo, la frecuencia y la altura de sus saltos proporcionan información particular a sus congéneres.Este cetáceo emite silbidos ondulantes que tiene un significado específico.El delfín es un animal que posee distintas formas de comunicarse.El delfín emite silbidos ondulantes300s
- Q2Marca la idea principal entre las siguientes.Con el desarrollo de la modernidad, las técnicas para preparar las pizzas se fueron mecanizando y se pudieron introducir nuevos ingredientes.La historia de la pizza tiene unos tres mil años aproximadamente.Existe documentación de que en Egipto agasajaban a los faraones ofreciéndoles una masa parecida a la pizza.En la Alta Edad Media, se servía tanto en la mesa de os reyes como en las familias mas humildes.300s
- Q3Marca la alternativa que expone la idea principal del siguiente texto. Las nubes se clasifican en tres grupos. los cúmulos son nubes que presentan un aspecto de copos de algodón que anuncian un buen tiempo; los estratos, nubes en forma estratificada que aparecen agrupadas junto a la superficie terrestre; y los cirros, capas lineales y fibrosas, formadas por cristales de hielo.Los cúmulos parecen copos de algodón.Los cirros son capas lineales y fibrosas.Los estratos aparecen agrupados junto a la superficie terrestre.Las nubes se clasifican en tres grupos.300s
- Q4LA SABIDURÍA DE SALOMÓN Dos mujeres comparecieron ante el rey Salomón con dos bebés, uno muerto y el otro vivo. Ambas mujeres afirmaban que el niño vivo les pertenecía, y decían que el muerto pertenecía a la otra. Una de ellas declaró: -Oh señor, ambas dormíamos con nuestros hijos en cama. Y esta mujer en su sueño, se acostó sobre su hijo y él murió. Luego puso su hijo muerto junto al mío mientras yo dormía y me quitó el mío. Por la mañana vi que no era mi hijo, pero ella dice que éste es mío y que el niño vivo es de ella. Ahora, oh rey ordena a esta mujer que me devuelva mi hijo. La otra mujer declaró: -Eso no es verdad, el niño muerto le pertenece y el niño vivo es mío, pero ella trata de arrebatármelo. El joven rey escuchó a ambas mujeres. Al fin dijo: -Traedme una espada. Le trajeron una espada y Salomón dijo: -Empuña esta espada, corta al niño vivo en dos y dale una mitad a cada una; entonces una de las mujeres exclamó: -Oh mi señor, no mates a mi hijo, que la otra mujer se lo lleve, pero déjalo vivir. Pero la otra mujer dijo:-No, corta al niño en dos, y divídelo entre ambas. Entonces Salomón declaró: -Entregad el niño a la mujer que se opuso a que lo mataran, pues ella es la verdadera madre. Y el pueblo se maravilló de la sabiduría de ese rey tan joven y vio que Dios le había dado discernimiento. De la lectura se puede deducir que:Las dos mujeres mataron a sus hijosUna mujer estaba dormida y la otra despiertaUna mujer era buena y la otra malaLas dos mujeres eran malas300s
- Q5En una caja hay tres bolsas con cuatro caramelos cada una, y en otra caja hay dos bolsas con cinco caramelos cada una. ¿Cuántos caramelos hay en total?22101412120s
- Q6En mi frutero hay 13 piezas de fruta, de las cuales 5 son manzanas. ¿Con qué fracción representamos las manzanas que hay en el frutero?13/55/131/32/3120s
- Q7TEXTO La tradición oral que permanece intacta en las serranías del Perú, habla del carácter mágico de la coca; planta que al ser ingerida o “chacchada” dotaba de singular resistencia física a quienes ejecutaban trabajos pesados en tierras altas. El nombre científico del arbusto de la coca es erytroxyum coca (Lamark). La coca es un poderoso reconstituyente para el cansancio físico y suele utilizarse para evitar los efectos de la altura, ya sea en mates o en hojas secas. Alimento dietético que es utilizado hasta el día de hoy por los campesinos. En el Perú y Bolivia es permitido su producción y consumo, ya sea masticando sus hojas o en infusiones; también se usa en ceremonias del pago a la Pachamama (madre tierra) y a los Apus (cerros sagrados) y por los chamanes o curanderos andinos. ¿El tema central del texto es?El consumo de la cocaLa Coca medicinalLa coca y sus consecuenciasLos beneficios de la coca300s
- Q8¿Del texto leído se concluye que?La coca forma parte de la tradición peruanaEn el Perú no se consume cocaLos campesinos necesitan vitaminasLos Chamanes no utilizan coca300s
- Q9¿Se puede inferir que Perú y Bolivia se encuentran en?América CentralEuroAmericaAmérica del SurAmérica del Norte45s
- Q10¿Qué significa el siguiente refrán? "QUIEN SIEMBRA VIENTOS, COSECHA TEMPESTADES"Debemos temer al viento, pues anuncia tempestades.Quien hace el bien debe esperar un premio.Quién obra de mala fe, debe esperar males peores.Los vientos puede crecer con el tiempo.300s