
EXAMEN DE HISTORIA 2DO
Quiz by Julio Alberto TACURI VALDEZ (Julius)
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
26 questions
Show answers
- Q1En el Imperio del Tahuantinsuyo, los ……. eran un sector de autoridades locales, propio de comunidades, pero sujeto al Estado y obligado a entregar fuerza de trabajo en favor del Estado imperial.yanayacosmitimaescuracasorejones30s
- Q2El tipo de danza que practicaban los campesinos en el Imperio incaico era denominadohuarachicohuáncarhayllihuacones,30s
- Q3¿Cuál era el papel de los curacas en el aparato burocrático incaico?Conservar la memoria de los incas.Distribuir el excedente económico entre el pueblo.Ser el nexo entre el Estado inca y los ayllusDirigir el culto solar.30s
- Q4La posición de muchos curacas frente a la crisis política del Tahuantinsuyo, luego de la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa y frente a la llegada de los invasores europeos fueproteger sus ayllus frente a los europeos e incas.indiferencia política ante tales acontecimientos.apoyar a estos últimos y rechazar el dominio inca.respaldar económicamente a la reestructuración del Tahuantinsuyo.30s
- Q5La versión idílica que los indigenistas (siglo X) presentaban acerca del desarrollo histórico de los incas tiene sus raíces en la visiónde la leyenda negra sobre la conquistade la utopía del paradigma de la modernidad.de la pintura de José Sabogal y Camino Brentde la obra Comentarios reales de los incas.30s
- Q6Al finalizar la guerra de Reconquista, en España, se suscitó un gran problema social, este fuela rebelión de los judíos, moros y cristianos.el perjuicio de la gran nobleza española.la ruina de los hidalgos y del clero regular.la serie de rebeliones ante la promulgación de las Ordenanzas de Montalvo.30s
- Q7Los Estados europeos que lograron respaldar las expediciones náuticas europeas en la búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia la India y China fueronBizancio y Rusia.Alemania e Italia.Inglaterra y Francia,Portugal y España.30s
- Q8Los ejecutores de la invasión al Tahuantinsuyo, en buena parte, procedían del sector social denominadoconvictos.hidalgos.villanos.aristócratas.30s
- Q9La expansión europea a América se desarrolló en el contextode la caída del industrialismo.de la expansión del capitalismo mercantil.de la guerra de los Treinta Años.del apogeo de Luis XIV.30s
- Q10Durante la marcha de Cajamarca al Cusco, ¿quiénes atacaron a las tropas hispánicas y a sus aliados indígenas?las etnias huanca y collalos curacas y sinchislos guerreros atahualpistaslos incas de Vilcabamba30s
- Q11El objetivo central de la guerra de resistencia andina dirigida por los incas de Vilcabamba fueevitar la influencia de la lengua española en los Andes.recuperar el control del norte andino.recuperar su poder político y dominio sobre el mundo andino.liberar a los pueblos andinos de la explotación esclavista.30s
- Q12Indique el monarca español que ordeno la represión de los encomenderos y envió al Pacificador La Casca para asegurar el cumplimiento de Las Nuevas Leyes y el dominio del Perú.Carlos IIIFelipe VFernando VIICarlos I30s
- Q13¿Qué pretendían los curacas de las etnias andinas al apoyar a los españoles en la lucha contra los incas?Recibir ofrendas del rey Carlos I de España.Castigar a Manco Inca y sus acólitos.Convertirse al cristianismo.Recuperar su autonomía regional.30s
- Q14Los indígenas que trabajaban en los centros mineros y obrajes eran denominadosMosollactasMitayosIndios de la amazoniaYanaconas30s
- Q15En el desarrollo expansivo del Tahuantinsuyo, la dirigencia política clasista estuvo a cargode la élite cusqueña homogénea.del mallqui de Pachacútec.de la nobleza del Hanan Cusco.de la nobleza del Hurin Cusco.30s