
Histologia del epitelio de revestimiento
Quiz by Christel Benoit
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
- Q1¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el epitelio de revestimiento?Es un tipo de tejido que se encuentra solo en los órganos internos del cuerpoEs un tipo de tejido que cubre las superficies del cuerpo, formando barreras protectoras y secretorasEs un tipo de tejido que proporciona soporte estructural al cuerpoEs un tipo de tejido que se encuentra solo en la piel y las uñas30s
- Q2¿Cuál es la función principal del epitelio de revestimiento?Transportar oxígeno a través del cuerpoProducir hormonas para el sistema endocrinoProteger y cubrir las superficies del cuerpoRegular el equilibrio de líquidos en el cuerpo30s
- Q3¿Cuál de las siguientes características describe al epitelio de revestimiento?Está compuesto por células estrechamente unidas entre síContiene una matriz extracelular abundantePresenta una gran cantidad de vasos sanguíneosEstá formado por fibras musculares especializadas30s
- Q4¿Cuál de las siguientes opciones describe la función de protección del epitelio de revestimiento?Producir y liberar enzimas digestivasRegular la temperatura corporalEvitar la entrada de microorganismos y sustancias dañinas al cuerpoFacilitar el intercambio de gases en los pulmones30s
- Q5¿Cuál de las siguientes características describe al epitelio de revestimiento estratificado?Está formado por una sola capa de célulasEstá formado por varias capas de célulasPresenta una gran cantidad de vasos sanguíneosContiene una matriz extracelular abundante30s
- Q6¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura del epitelio de revestimiento?Está compuesto por fibras musculares especializadasContiene una matriz extracelular abundantePresenta una gran cantidad de vasos sanguíneosEstá formado por células estrechamente unidas y con una membrana basal30s
- Q7¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de absorción del epitelio de revestimiento?Producir y liberar sustancias como hormonas y enzimasProteger y cubrir las superficies del cuerpoCaptar y transportar nutrientes y moléculas del interior del cuerpoEvitar la entrada de microorganismos y sustancias dañinas al cuerpo30s
- Q8¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función secretora del epitelio de revestimiento?Proteger y cubrir las superficies del cuerpoProducir y liberar sustancias como hormonas y enzimasRegular el equilibrio de líquidos en el cuerpoTransportar oxígeno a través del cuerpo30s
- Q9¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente al epitelio de revestimiento pseudoestratificado?Está formado por varias capas de célulasPresenta una gran cantidad de vasos sanguíneosA pesar de parecer tener varias capas, está compuesto por una sola capa de célulasContiene una matriz extracelular abundante30s
- Q10¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente al epitelio de revestimiento simple?Está formado por una sola capa de célulasContiene una matriz extracelular abundanteEstá formado por varias capas de célulasPresenta una gran cantidad de vasos sanguíneos30s
- Q11
Se proyectan hacia la superficie externa o el lumen de un órgano cubierto por el epitelio; por este motivo se le llama superficie libre o dominio libres. Este polo puede también presentar especializaciones de la membrana apical que alteran la forma de esta superficie.
Basolateral
Basal
Apicolateral
Basal
30s - Q12
Está constituido por una capa de células de morfología cilíndrica, que descansan sobre la membrana basal, pero sus núcleos se localizan a distintas alturas, dando un aspecto de diversos estratos.
Plano simple
Cilíndrico pseudoestratificado
Cilíndrico simple
Cúbico simple
30s - Q13
Se caracteriza por tener un número de capas variable en función del grado de distensión del órgano. Las células apicales tienen forma de cúpula o sombrilla abierta si el órgano donde se encuentra el epitelio está relajado.
Estratificado de transición
Plano estratificado queratinizado
Plano estrtificado ortoqueratinizado
Plano estratificado no queratinizado
30s - Q14
Es una capa de matriz extracelular de sostén y de un pequeño espesor variable, que se encuentra siempre en la base de los tejidos epiteliales y actúa como plataforma para la señalización compleja. La membrana basal se sitúa entre los tejidos epiteliales, incluidos el mesotelio y el endotelio, y el tejido conjuntivo subyacente.
Membrana basal
Lámina reticular
Lámina basal
Lámina lúcida
30s - Q15
La lámina basal está formada por varios tipos de moléculas que forman un entramado en forma de malla. Están presentes:
Lamininas, colágen. integrinas, desminas
Desmogleína I,desmogleína III,colágenotipo VII,colágenotipo VIII
Colágeno tipo IV y VII, la laminina, el proteoglicano perlecano y la proteína nidogen
Colágeno tipoIII, colágeno tipo 4, perlacanoy colágeno tipoI
30s