placeholder image to represent content

Repaso de probabilidad (101)

Quiz by Karla Paola Robles Gámez

Feel free to use or edit a copy

includes Teacher and Student dashboards

Measure skills
from any curriculum

Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.

With a free account, teachers can
  • edit the questions
  • save a copy for later
  • start a class game
  • automatically assign follow-up activities based on students’ scores
  • assign as homework
  • share a link with colleagues
  • print as a bubble sheet

Our brand new solo games combine with your quiz, on the same screen

Correct quiz answers unlock more play!

New Quizalize solo game modes
15 questions
Show answers
  • Q1
    ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el espacio muestral?
    Es la cantidad de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
    Es la fórmula para obtener la probabilidad de un evento
    Es la cantidad de resultados favorables, o que deseamos calcular.
    Es el promedio de un conjunto de datos
    300s
  • Q2
    ¿Qué es un 'evento' en probabilidad?
    Es otra forma de llamar a la mediana de un conjunto de datos.
    Es la cantidad de resultados favorables, o que deseamos calcular.
    Es la cantidad de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
    Es otra forma de llamar a la moda de un conjunto de datos.
    300s
  • Q3
    En un juego se lanza un dado de 6 caras. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número par?
    6/6 = 1
    1/6 = 0.16
    3/6 = 0.5
    2/6 = 0.33
    300s
  • Q4
    En un juego se tienen 10 canicas numeradas del 1 al 10. ¿Cuántos datos tiene el espacio muestral de este experimento?
    2 datos en total (el conjunto de las canicas que son múltiplos de 5)
    5 datos en total (las canicas pares)
    10 datos en total (el conjunto de los números del 1 al 10)
    No hay un espacio muestral
    300s
  • Q5
    Si la probabilidad de que llueva mañana en la ciudad es de 0.9, ¿cómo se expresaría esta probabilidad en forma de porcentaje?
    9%
    0.9%
    90%
    900%
    300s
  • Q6
    La probabilidad de un evento es de P(A) = 3/4 ¿Cuál es el equivalente de esta probabilidad en forma de porcentaje?
    P(A) = 75%
    P(A) = 100%
    P(A) = 25%
    P(A) = 50%
    300s
  • Q7
    ¿Cuál es el equivalente de 35% en forma decimal?
    0.35
    35.0
    0.65
    3.5
    300s
  • Q8
    En una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de obtener una carta de diamantes? Recuerda que hay 13 cartas de cada figura en la baraja
    52/13 = 4
    39/52 = 0.75
    52/169 = 0.31
    13/52 = 0.25
    300s
  • Q9
    ¿Qué es un evento mutuamente excluyente?
    Son eventos independientes.
    Son aquellos en donde la ocurrencia de uno de los eventos impide la ocurrencia simultánea del otro evento.
    Son eventos que siempre ocurren juntos.
    Son eventos iguales entre sí.
    300s
  • Q10
    ¿A qué se le conoce como eventos independientes?
    Son eventos mutuamente excluyentes.
    Son aquellos eventos en donde la ocurrencia de uno de los eventos no afecta la probabilidad de que ocurra el otro.
    Son eventos iguales entre sí.
    Es un evento que siempre ocurren juntos.
    300s
  • Q11
    ¿Cómo puedes identificar en qué casos aplicar la regla de la suma de la probabilidad?
    La clave para identificar que vamos a sumar las probabilidades es que en el enunciado diga "y".
    Quién sabe.
    La clave para identificar que vamos a sumar las probabilidades es que en el enunciado diga "o".
    No hay manera de saber.
    300s
  • Q12
    ¿En cuál de los siguientes casos se presentan eventos mutuamente excluyentes?
    Tirar un dado y obtener un número impar en un lanzamiento y un número par en el siguiente.
    Se desea conocer la probabilidad de que al tirar un dado se obtenga un número par y que al tirar una moneda caiga "cara".
    En una bolsa con 15 canicas de colores azul, rojo y amarillo, se desea conocer la probabilidad de obtener una canica azul o roja.
    En época de exámenes, un alumno aprueba Historia y reprueba Biología.
    300s
  • Q13
    ¿En cuál de los siguientes casos se presentan eventos independientes?
    Al resolver un examen, o apruebas o repruebas.
    Al lanzar una moneda, o cae "cara" o cae "cruz".
    En una bolsa con 15 canicas de colores azul, rojo y amarillo, se desea conocer la probabilidad de obtener una canica azul o roja.
    Tirar de un dado y obtener un 4 y lanzar una moneda y que caiga en "cruz".
    300s
  • Q14
    En un experimento, se lanzan dos monedas al aire. ¿Cuál es la probabilidad de que en la primera moneda caiga "cara" y en la segunda caiga "cruz"?
    1/4 = 0.25
    2/2 = 1
    3/4 = 0.75
    2/4 = 0.5
    300s
  • Q15
    En una canasta, tienes 7 manzanas, 6 plátanos, 4 peras y 3 naranjas. Si seleccionas una pieza de fruta al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea una manzana o una pera?
    4/20
    7/20
    11/20
    10/20
    300s

Teachers give this quiz to your class