
SMART Comunicación
Quiz by Jenifer Valerio
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
- Q1
Según Dale Carnegie, ¿qué elemento tiene mayor influencia en la actitud del públicohacia un discurso?
La cantidad de datos y estadísticas presentadas.
La estructura formal del discurso y el orden lógico de ideas
La precisión técnica del lenguaje empleado.
La expresión sincera de entusiasmo y convicción del orador.
45s - Q2
En comunicación, ¿qué factor representa una barrera semántica?
La falta de interés o atención del receptor durante el mensaje.
La confusión generada por diferentes interpretaciones de una misma palabra o símbolo
Las interrupciones causadas por ruidos ambientales o tecnológicos.
La ausencia de retroalimentación del interlocutor.
45s - Q3
¿Cuál es la diferencia esencial entre comunicación asertiva y comunicación agresiva?
La comunicación asertiva evita expresar emociones para no molestar.
Ambas son formas válidas de expresar desacuerdos de forma directa
La comunicación asertiva busca expresar ideas sin herir ni ceder, la agresiva impone sinescuchar
La comunicación agresiva se basa en la pasividad y la evasión de conflictos.
45s - Q4
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el “ruido psicológico” en la comunicación esmás precisa?
Se refiere únicamente a problemas técnicos en la transmisión del mensaje.
Son distorsiones internas relacionadas con emociones, prejuicios o distraccionesmentales.
Son interferencias externas como ruidos o interrupciones físicas.
Son diferencias culturales que impiden la interpretación del mensaje.
45s - Q5
¿Cuál es la función principal de la introducción en un discurso, según la retóricaclásica?
.Preparar al público emocional y cognitivamente para recibir el mensaje favorablemente
Presentar datos y estadísticas para establecer credibilidad.
Resumir los puntos que se tratarán en orden.
Detallar ampliamente el tema para que no queden dudas.
45s - Q6
¿Qué caracteriza a una persona con alta competencia en comunicación asertiva?
Expresa opiniones con seguridad, respetando sus derechos y los ajenos, sinagresividad.
Imponen su punto de vista sin aceptar objeciones.
Tiende a ser emocionalmente distante para evitar confrontaciones.
Suele evitar conflictos y ceder para mantener la paz.
45s - Q7
En el contexto de la comunicación organizacional, ¿qué significa que una empresa seauna “red estable de conversaciones”?
Que solo se comunican a través de correos y documentos formales
Que existe un flujo constante de intercambios verbales e información que determina suéxito.
Que la empresa no tiene impacto en su entorno social.
Que la comunicación es limitada y depende exclusivamente de los niveles jerárquicos.
45s - Q8
¿Qué es la “estructura paralela” en el discurso y para qué es útil?
La repetición idéntica de palabras para reforzar ideas.
La organización similar de frases para facilitar la comprensión y la memorización
La alternancia de diferentes estilos para captar interés.
La inclusión de anécdotas en el discurso para mantener la atención.
45s - Q9
En comunicación efectiva, ¿qué papel juega la “simpatía” durante una presentación?
Se basa en evitar conflictos mostrando conformidad excesiva.
Es irrelevante y puede distraer de la seriedad del mensaje.
Sirve para relajar al auditorio y crear un ambiente de conexión a través del humor.
Se usa para manipular emocionalmente al público
45s - Q10
¿Cuál es la diferencia clave entre “escuchar” y “oír” en un proceso comunicativo?
Escuchar requiere intención y procesamiento del mensaje, oír es solo percibir sonidos.
Escuchar es más pasivo que oír
No hay diferencia; ambos términos son sinónimos
Oír implica prestar atención activa, escuchar es solo captar sonidos.
45s