
SPA
Quiz by Katherin Gómez
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
15 questions
Show answers
- Q1¿Qué son las sustancias psicoactivas?Son medicamentos que imitan la actividad de las endorfinas, que son unas sustancias que produce el cuerpo para controlar el dolor.Son fármacos que aumentan la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la actividad cerebral.Son una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida.Son sustancias perjudiciales para la salud, todas aquellas que puedan causar efectos dañinos para el sistema nervioso y motor del ser humano.20s
- Q2Se relaciona con las situaciones de contacto inicial del individuo con una o varias sustancias, de las cuales puede pasarse a un abandono de las mismas o a la continuidad en el consumo.Consumo experimental.Consumo ocasional.Consumo habitual.Uso nocivo.20s
- Q3Supone una utilización frecuente de la droga. Esta práctica puede conducir a las otras formas de consumo, dependiendo de la sustancia, la frecuencia con que se emplee, las características de la persona, el entorno que le rodea.Consumo ocasional.Consumo habitual.Consumo experimental.Uso nocivo.20s
- Q4Consiste en el uso intermitente de la SPA sin ninguna periodicidad fija y con largos intervalos de abstinencia. Entre las motivaciones principales para iniciar este tipo de consumo se cuenta facilitar la comunicación, la búsqueda de placer, la relajación, y transgredir las normas, entre otras.Uso nocivo.Consumo ocasional.Consumo experimental.Consumo habitual20s
- Q5El uso se refiere a:Patrón de consumo que lleva a tolerancia e ingestión convulsiva de la sustanciaConsumo o utilización sin ninguna implicación clínica ni social.Consumo recurrente y continuo de las sustancias con implicaciones médicas y sociales.10s
- Q6Consumo recurrente y continuo de las sustancias con implicaciones médicas y sociales.Abuso.UsoDependencia.20s
- Q7Dependencia se refiere a:El control de las acciones y carecer de juicio y/o de razón por un lapso o período temporal.Patrón de consumo que lleva a tolerancia e ingestión convulsiva de la sustancia.Consumo continuo de alcohol, drogas ilícitas o el uso indebido de medicamentos recetados o de venta libre con consecuencias negativas.Consumo recurrente y continuo de las sustancias con implicaciones médicas y sociales.20s
- Q8Hace parte de las consecuencias físicas por el consumo de sustancias.Disminución de la coordinación y sequedad de la boca.Nerviosismo.Ataques de pánico.Alucinaciones20s
- Q9Es una de las consecuencias familiares, relacionales y sociales.Ansiedad.El consumo de drogas puede causar una disminución en el desempeño laboral, ausentismo y, con el tiempo, la pérdida del empleoAtaques de pánico.Puede pasar de estar relajada a sentirse irritada y agresiva de manera muy frecuente.20s
- Q10Hacen parte de las consecuencias biológicas:Ojos rojos.Disfunción sexual.Tiempo de reacción más lento.Ansiedad.20s
- Q11El consumo de drogas puede afectar de manera negativa el desempeño académico y la motivación para destacarse en la escuela.Ajustes neuroquimicos en el cerebro.Problemas familiares, relacionales y sociales.Cambios de humor.Dependencia psicológica.20s
- Q12No se considera una categoría de los tipos de SPADepresoras.Alucinógenos.Anfetaminas.Estimulantes.20s
- Q13El alcohol es un tipo:Alucinógeno.Analgésico.Opiáceo.Depresor.20s
- Q14En esta categoría existen SPA que ayudan a aliviar el dolor, cuál es?Opiáceo.Naturales.Cafeína.Alucinógenos.20s
- Q15La cafeína hace parte de la categoría de:Los alucinógenos.Los sintéticos.Los estimulantes.Los analgésicos.20s