
UN REPASO A TRAVÉS DE LA Hª DE LA MÚSICA
Quiz by Miguel Ángel Moreno
Feel free to use or edit a copy
includes Teacher and Student dashboards
Measure skillsfrom any curriculum
Measure skills
from any curriculum
Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
With a free account, teachers can
- edit the questions
- save a copy for later
- start a class game
- automatically assign follow-up activities based on students’ scores
- assign as homework
- share a link with colleagues
- print as a bubble sheet
9 questions
Show answers
- Q1¿Dónde se encuentran las piezas polifónicas más antiguas de la Península Ibérica?Códice CalixtinoLlivre VermeCódice de MontserratCódice de Santiago Apóstol30s
- Q2¿Quién es el autor de estas Cantigas?Luis de NarváezAntonio de CabezónAlfonso X El SabioCristobal de Morales30s
- Q3¿Cuál fue el periodo de la Edad Media?VI-XVIIV-XVIV-XX-XV30s
- Q4Es un género musical típico de la música andalusíNaibaNebaNoubaNaubia30s
- Q5Los trovadores en la Edad Media tuvieron mucho auge en el desarrollo de poemas cantados. ¿Quién fue el mayor apoyo de estos en el siglo XIII en España?Fernando I El SabioAlfonso X El SabioPedrín I El SabioAlfonso XII El Sabio30s
- Q6¿Qué famoso instrumento español del Renacimiento está sonando?Guitarra clásicaArpa españolaViola da gambaVihuela30s
- Q7Uno de estos compositores fue un reconocido autor español renacentista:Cristobal de MoralesAntonio MairenaAlfonso X El SabioFrancisco Tárrega30s
- Q8¿Quién pudo ser el compositor renacentista de esta pieza instrumental para teclado?Antonio de CabezónCristobal de MoralesLuis de NarváezTomás Luis de Victoria30s
- Q9¿Cuál fue el periodo del Renacimiento musical, momento muy destacado en la música española?1200-14001400-14501400-16001200-160030s